URGENTE |
---|
Mitin del PSOE en Inca
Antich y Armengol junto a Zapatero en Inca. | Efe
El candidato del PSIB a la presidencia del Govern, Francesc Antich, ha reclamado al jefe del Ejecutivo central, Josᅵ Luis Rodrᅵguez Zapatero, hacer posible un acuerdo para que Baleares reciba 240 millones del fondo de competitividad, al recalcar la necesidad de que solucionar "el conflicto de este fondo, que es el que da igualdad a Baleares". "Baleares lo necesita y se lo merece, hay que sentarse ya y llegar a un acuerdo", ha incidido.
Asᅵ lo ha puesto de manifiesto Antich durante el mitin que tiene lugar en el municipio mallorquᅵn de Inca, que ha contado con la presencia de Zapatero y en el que, ante un total de 3.000 asistentes, ha expresado asimismo su preocupaciᅵn por el peso que el candidato del PP al Parlament, Josᅵ Ramᅵn Bauzᅵ, "tiene en Baleares, y sobre todo por los otros seᅵoritos que le acompaᅵan". "Me preocupa la visiᅵn provinciana de Baleares que tiene todo el PP, sin modelo propio y sin identidad", ha espetado Antich.
Por su parte, el presidente del Gobierno y lᅵder del PSOE, Josᅵ Luis Rodrᅵguez Zapatero, ha prometido hoy "un acuerdo" sobre el fondo de competitividad "para lo que necesita Baleares", que tiene presupuestados este aᅵo 240 millones de euros cuyo pago ha aplazado hasta 2013 el Ejecutivo central.
Zapatero ha respondido asᅵ a la peticiᅵn que le ha planteado el presidente del Govern balear, Francesc Antich, quien en el mitin celebrado esta tarde por el PSOE en Inca ha reclamado al jefe del Ejecutivo "un acuerdo" para resolver "el conflicto" sobre este fondo previsto en el sistema de financiaciᅵn autonᅵmica.
"Vamos a sentarnos, no tengas preocupaciï¿œn, que llegaremos a un acuerdo para lo que necesita Baleares", ha manifestado Zapatero dirigiï¿œndose a Antich en el acto, segï¿œn recoge Efe.
Por su parte, la candidata del PSIB a la reelecciï¿œn como presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, ha confiado en seguir al frente de la Instituciï¿œn insular despuï¿œs de una "difï¿œcil" legislatura en la que, pese a estar marcada por la crisis econï¿œmica, "lo primero que nos ha preocupado ha sido el empleo", un crecimiento "no basado en mï¿œs cemento y en infraestructuras que no sirven para nada, como ha sido la apuesta del PP", informa Europa Press.
Tras manifestar que "hay muchas cosas que deben mejorarse de Mallorca y no nos debemos resignar", ha apelado al impulso de polï¿œticas que permitan crecer en base al turismo ademï¿œs de continuar abogando por las polï¿œticas sociales. En este sentido, Armengol ha recordado que pese a las circunstancias econï¿œmicas, el Consell ha incrementado durante este mandato un 50% el presupuesto destinado a este ï¿œmbito.
Unas actuaciones que ha contrapuesto a la anterior legislatura presidida por Jaume Matas, en la que "el dinero desapareciᅵ o fue invertido en instalaciones como el Palma Arena y un metro que se inunda". "El PP no pensᅵ en que habᅵa que hacer plazas residenciales o aumentar plazas para personas discapacitadas, algo que hemos hecho nosotros con mᅵs inversiᅵn que nunca a pesar de la crisis.
Finalmente, ha recordado que fue "hace aᅵos, en las Primarias, cuando conocᅵ a Zapatero, que nos cautivᅵ con su fuerza, sus valores y su mirada transparente llena de ilusiᅵn por un mundo mejor".