Sin embargo, otros especialistas indican que lo ocurrido es más un problema político que uno económico, por lo que no debería tener mayores repercusiones a nivel global.
Tras el desplome de la Bolsa de Shanghái, en China la segunda economía más grande del mundo producido ayer, que arrastra varios días de caídas, hoy jueves las acciones del gigante asiático rebotaron con fuerza, y el índice compuesto de Shanghái registró su mayor ganancia porcentual en seis años tras el apoyo de una nueva ronda de medidas del Gobierno.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 6,8 por ciento, a 3.663,04 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 5,9 por ciento, a 3.507,19 puntos.
Las acciones cayeron en todos los sectores. Sólo 83 valores subieron y 1.439 retrocedieron.
Y esto ¿qué impacto tiene?
Según algunos analistas una bolsa de valores llena de pequeños inversionistas, era parte de la estrategia de crecimiento económico de China. Pues un creciente número de accionistas servía para recapitalizar a las compañías locales.
Con el desplome bursátil estos nóveles inversores (con escasos o nulos conocimientos en economía) han tenido pérdidas en sus ahorros invertidos en acciones chinas, por lo que se presume que tendría un impacto negativo tanto para la economía china como para a nivel mundial, ya que este país es uno de los principales destinos de las exportaciones del mundo entero.
Sin embargo, otros especialistas indican que lo ocurrido es más un problema político que uno económico, por lo que no debería tener mayores repercusiones a nivel global.
"Su bolsa de valores es muy pequeña, caso completamente irrelevante. Equivale a nada más el 5 por ciento de la riqueza de los hogares chinos", dice Chen Long, un economista especialista en China que trabaja para al firma Gavekal Dragonomics.
Cabe recordar que en el 2014, el principal destino de las exportaciones peruanas (que registraron una caída de 10,5%) fue China. seguida por Estados Unidos y Europa.
Video recomendado
Comparte esta noticia