Cómo ver metadatos de archivos en Android

  • Los metadatos contienen información relevante sobre archivos, como ubicación o fecha.
  • Google Fotos permite ver metadatos en imágenes de forma sencilla.
  • Apps como File Viewer for Android muestran metadatos de documentos y audio.
  • Eliminar metadatos es vital para proteger la privacidad al compartir archivos.

Mujer usando smartphone

Cuando tomamos una foto, descargamos un archivo o creamos un documento en Android, estos elementos suelen contener información oculta conocida como metadatos. Los metadatos pueden incluir datos como la fecha y hora de creación, el dispositivo con el que se generaron, la geolocalización y otra información relevante. Conocer estos detalles puede ser útil para organizar archivos, verificar su autenticidad o incluso para proteger la privacidad antes de compartirlos.

Si necesitas consultar los metadatos de archivos en Android, hay diferentes métodos que puedes utilizar. Desde herramientas integradas en el sistema hasta aplicaciones especializadas, aquí te explicamos detalladamente cómo acceder a esta información.

¿Qué son los metadatos y por qué son importantes?

Los metadatos son datos adicionales que describen las propiedades de un archivo. En fotografías, por ejemplo, pueden indicar la cámara utilizada, la apertura del lente y la ubicación donde se tomó la imagen. En documentos, los metadatos pueden incluir el autor, la fecha de creación y las revisiones realizadas.

La importancia de los metadatos radica en su capacidad para organizar y categorizar archivos. Además, pueden resultar útiles para el análisis forense digital, la gestión documental o el SEO en imágenes y contenidos web, especialmente al aprender a editar metadatos de música en el móvil.

Cómo ver metadatos de fotos en Android

Para acceder a los metadatos de una imagen en un móvil Android, puedes hacerlo de forma nativa a través de Google Fotos o usando apps de terceros.

Google Fotos

Metadatos en Google Fotos

Si utilizas Google Fotos como galería predeterminada, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación de Google Fotos en tu dispositivo.
  • Selecciona la imagen cuya información quieres consultar.
  • Toca el icono de información (“i”) en la parte inferior.
  • Se mostrarán detalles como fecha, ubicación y modelo del dispositivo.

Aplicaciones de terceros

Media Metadata Info

Si necesitas información más detallada sobre tus imágenes, puedes recurrir a apps como Media Metadata Info, disponible en la Play Store, que permite ver y eliminar metadatos de fotos, vídeos y archivos de audio, lo que resulta especialmente útil si quieres eliminar los metadatos de una foto.

Cómo ver metadatos de documentos y otros archivos

Los archivos de texto, PDF, Excel y otros documentos almacenan metadatos que pueden consultarse fácilmente con apps específicas.

File Viewer for Android

File Viewer for Android

Esta aplicación permite visualizar más de 150 formatos de archivos, incluidos documentos de Microsoft Office y PDFs. Además, muestra sus metadatos, como fechas de creación, tamaño y otros atributos útiles.

Exploradores de archivos

Ver metadatos desde explorador de archivos

Algunos gestores de archivos incluyen la opción de visualizar información detallada:

  • Abre tu gestor de archivos favorito.
  • Selecciona el archivo y mantén pulsado para abrir el menú de opciones.
  • Busca la opción “Propiedades” o “Detalles”.
  • Aparecerán datos como el tamaño, la fecha de creación y el tipo de archivo.

Cómo eliminar metadatos en Android

Si te preocupa la privacidad de tus archivos antes de compartirlos, puedes eliminar los metadatos de diversas maneras.

Desde Google Fotos

Para evitar que los datos de ubicación se compartan:

  • Abre Google Fotos y selecciona la imagen.
  • Toca en “Información” y revisa la ubicación.
  • Si quieres evitar que se compartan los datos de ubicación, exporta la imagen sin los metadatos GPS.

Con Media Metadata Info

Esta app permite eliminar toda la información EXIF de una fotografía, sustituyendo los datos originales por una imagen limpia.

Metadatos en archivos almacenados en la nube

Si utilizas servicios como Google Drive o Firebase Cloud Storage, los metadatos también pueden ser gestionados desde estas plataformas.

Firebase Cloud Storage

Introducing Cloud Storage for Firebase

En Firebase, los archivos pueden almacenar pares clave-valor personalizados. Para consultar o modificar esta información, se pueden utilizar métodos como getMetadata() y updateMetadata().

Si necesitas gestionar el acceso a estos archivos, es recomendable configurar reglas de seguridad adecuadas dentro de Firebase, y así asegurar que la información que compartes se mantenga privada.

Precauciones y privacidad en el uso de metadatos

Compartir archivos con metadatos puede comprometer información personal. Es recomendable revisar y eliminar datos sensibles antes de enviar documentos o imágenes a terceros.

Al compartir imágenes en redes sociales, algunas plataformas eliminan automáticamente los metadatos EXIF, pero no todas lo hacen. Si deseas asegurarte de que no estás compartiendo información de ubicación o detalles de tu dispositivo, puedes usar herramientas especializadas para eliminarlos, tal como se explicaba con .

Entender y gestionar los metadatos en Android es clave tanto para mejorar la organización de tus archivos como para proteger tu privacidad al compartir contenido digital.